Tipos de Desafíos
Dentro de las competencias hay distintas formas de presentar y elaborar los desafíos.
Ruso (Observación)
Los ejercicios del tipo Ruso se concentran principalmente en problemas que pueden ser resueltos utilizando conocimiento de ciencias básicas como lógica, álgebra, cálculo, aritmética, geometría, estadísticas, física y química. Por lo que se requiere una capacidad de observación superior, además de conocimientos en ciencias básicas superiores al promedio.
-
Ejemplo: Timus Problems.
Chino (Técnica)
Los ejercicios del tipo Chino se concentran principalmente en estructuras de datos avanzadas. Normalmente se recomienda tener un código referencia y estudios de algoritmos poco frecuentes para poder resolverlos. Es común que muchos participantes solamente se concentren en resolver este tipo de ejercicios, por lo que es recomendable dar énfasis a la aproximación Rusa y Norte Americana también.
Norte Americano (Implementación)
Los ejercicios del tipo USA se enfocan más en desafíos de implementación, sobre todo de geometría. Donde se puede comprender lo que se debe hacer, pero habrá casos borde o de una gran cantidad de datos, también puede que la implementación tarde mucho en ser programada por su extensión.
Los desafíos USA tienen principalmente dos categorías:
-
El desafío tiene una implementación extensa, aunque no compleja.
-
El desafío tiene una implementación corta, pero con muchos casos borde que la hacen especialmente desafiante.